Una experiencia única recorriendo un camino con mucha historia y conociendo personas cálidas que nos recibirán con los brazos abiertos, en su manera tranquila y auténtica, comerás muy rico y verás los cielos nocturnos más profundos. El alojamiento es en pequeñas hosterías que abren exclusivamente para el grupo.
Nos imaginamos en el siglo XIX mientras caminamos las calles de Villa Tulumba, descubriendo secretos ocultos y si pinta podés compartir con los lugareños un trago a media mañana en el bar del pueblo.
En el Cerro Colorado comenzamos el viaje al pasado indígena de Córdoba con sus increíbles pictografías, que nos relatan historias de su vida cotidiana, combinado con la historia de don Atahualpa Yupanqui y mil historias contadas por los lugareños que son los que resguardan su legado.
Por la noche descansarás en antiguas estancias que hoy abren sus puertas al viajero, con una comida exquisita y con gran calidez nos reciben para compartir su lugar en el mundo. Las noches apacibles y de profundo silencio, nos permitirán un descanso reparador que pocas veces vivirás.
Incluye:
- 2 noches de Alojamiento con desayuno y cena con gaseosas base habitación doble: San Huberto (Villa del Totoral) y El Palomar Casa de Campo en Churqui Cañada
Opcional: sumar noche en la Estancia Guayascate
- Guía durante el recorrido
- Degustación en Bodega
- Almuerzos en La Ranchería, Tulumba y La Salamanca sin bebidas alcohólicas.
- Té en Estancia Guayascate
- La transportación puede ser en los automóviles particulares o bien en autos ó combis que podemos adicionar al servicio, o alquiler de auto (ver opcional)
Día 1: Córdoba – Villa del Totoral
Visita a la Estancia Jesuítica de Jesús María, la nueva bodega Boutique de Colonia Caroya Terra Camiare y luego nos dirigimos a Santa Catalina para almorzar.
Este día recorreremos el antiguo Camino Real, las Estancias Jesuiticas de Jesús María y Santa Catalina, degustaremos unos ricos vinos en una bodega boutique, con los famosos salames de la colonia, legado friulano.
Por la tarde llegaremos a San Huberto de Tototal, para alojarnos y disfrutar de su cuidado entorno y excelente servicio personalizado.
Día 2 : Villa del Totoral – Churqui Cañada
Después del desayuno haremos un recorrido por la zona de las Casonas y partiremos hacia Tulumba para almorzar en Andaluzia y recorrer sus callecitas soñadas.
Continuamos hacia el norte y nos adentramos en la tierra más prístina y auténtica de la provincia en busca de El Palomar de Churqui Cañada.
Día 3: Churqui Cañada - Guayascate
Habiendo disfrutado de nuestra estadía en Churqui nos prepararemos para visitar Cerro Colorado al día siguiente con un tradicional almuerzo en La Salamanca, después de la visita del Cerro y la Casa Pozo tomamos el auto nuevamente para regresar a Córdoba después de que el Norte nos despida tomando el té en la Estancia Guayascate.